Jueves 24 Abril 2025 | Visto: 321 veces
La Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster fue escenario el jueves de la IV Jornada de Educación Vial “Ciudad de Cartagena” donde este año se centraba en la seguridad vial y las Fuerzas Armadas. Este evento que reunió a más de 100 asistentes interesados en promover la seguridad vial y el papel de las fuerzas armadas en su prevención, donde participaron Policías Locales de la Región de Murcia, de la Comunidad Valenciana, Guardias civiles, Navantia, personal militar de los ejércitos de tierra, armada y aire, así como asociaciones y organizaciones involucradas en la sociedad, como clubes de personas mayores, Cruz Roja, Autismo somos todos o ANAT.
La jornada, que se llevó a cabo con un programa completo y tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la educación vial y el trabajo conjunto entre diferentes instituciones. El evento inició a las 09:15 horas donde la Jefa de Sección de Seguridad Vial de la DGT, Susana González Salamanca, abordó los programas específicos de la DGT en materia de seguridad vial, destacando las estrategias para reducir accidentes y concienciar a la población.
Uno de los momentos destacados de este encuentro fue la mesa redonda titulada "El papel de las Fuerzas Armadas en la prevención vial", donde participaron representantes de la Armada (Capitán Salvador Maturana) , el Ejército de Tierra (Comandante D. Francisco Javier Rodríguez), y del Ejército del Aire y del Espacio (Sargento Ismael Zafra), donde compartieron experiencias laborales relativas a la prevención vial. Además, los asistentes pudieron experimentar con gafas simuladoras de alcohol y drogas promoviendo la reflexión sobre los efectos de estas sustancias en la conducción.
La jornada continuó con una ponencia sobre "Delitos contra la Seguridad Vial" a cargo del Fiscal Jefe de Cartagena, David Campayo Soler, y una mesa redonda sobre "Educación Vial en el entorno de las policías locales", con participación de las policías de Molina de Segura (Agente Pascual David Muñoz), Los Alcázares (Agente Alberto Ruiz) y Cartagena (Agente Victor J. Navarro y coordinador de la jornada), moderada por la Policía Local de Mazarrón (Comisario Alberto Zomeño y agente Magdalena Valverde).
Asimismo, se abordaron las consecuencias penales de delitos dolosos en las Fuerzas Armadas, especialmente en relación con los ciclistas, en una ponencia del Magistrado Juez de Instrucción nº4 Raúl Sánchez Conesa. La tarde incluyó una exhibición de excarcelación del Cuerpo de Bomberos de Cartagena y culminó con la clausura del evento a las 14:00 horas reflejando la importancia de la profesionalidad y el compromiso en la promoción de la seguridad vial.
Este evento reafirma el compromiso de las instituciones participantes en educar, prevenir y trabajar en conjunto para reducir los accidentes y salvar vidas en nuestras carreteras.
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.